Abasto Diseño de Interiores

P r e g u n t a s
f r e c u e n t e s

A c á r e ú n o l a s c o n s u l t a s q u e m á s
s u e l e n h a c e r q u i e n e s q u i e r e n d i s e ñ a r
s u h o g a r .

¿Cuánto cuesta un proyecto de interiorismo?

El valor del servicio depende del tamaño de los espacios, la complejidad del diseño, el estilo que busques y las necesidades específicas. Para poder darte un presupuesto ajustado, necesito conocer los planos, fotos o renders de la vivienda, y conversar sobre tus objetivos y preferencias.

¿Cómo hago para contratar el servicio?

Podés contactarme por WhatsApp, Instagram, mail o completando el formulario de presupuestos online. Una vez presentado el presupuesto y explicados los detalles del servicio, se realiza el pago y se acuerda la fecha de inicio según la disponibilidad..

¿Dónde están tus oficinas o estudio?

No cuento con un estudio físico, ya que trabajo de manera home office. Esto me permite dedicar todo mi tiempo y recursos al diseño personalizado de cada proyecto. Para las reuniones presenciales, lo ideal es que el cliente disponga de un espacio donde podamos encontrarnos, o bien realizarlas directamente en el lugar que vamos a diseñar. Si no se cuenta con ese espacio, suelo proponer un lugar neutral, como una cafetería o un coworking, que sea cómodo para ambas partes. Esto garantiza la misma calidad y profesionalismo que en cualquier estudio tradicional, pero con mayor flexibilidad.

¿Hacés visitas a la obra?

Sí, realizo relevamientos en la obra para tomar medidas y observar detalles necesarios para el diseño. Estas visitas tienen un costo, que se bonifica si deciden contratar el proyecto conmigo. También podemos trabajar de manera online si contás con planos y fotos, lo que suele agilizar el proceso y reducir costos.

¿Qué incluye un proyecto de interiorismo integral?

Cada proyecto se adapta a tus necesidades, pero normalmente incluye: optimización del espacio, redistribución si es necesario, propuesta de materiales y colores, diseño de iluminación y cielorrasos, diseño de mobiliario a medida y selección de muebles estándar, y renders para visualizar el resultado. Todo se detalla claramente en la propuesta de honorarios.

¿Cómo son las reuniones?

La mayoría se realizan online mediante videollamadas, lo que agiliza el proceso y permite mostrar planos y renders en tiempo real. Las reuniones presenciales son posibles si vos podés facilitar un espacio, pero implican traslados y, por lo tanto, un costo adicional.

¿Puedo trabajar por etapas?

Sí, podemos planificar el proyecto por etapas, según tus prioridades. Por ejemplo, empezar con áreas conectadas como cocina, comedor, o hall y estar, y luego continuar con otros ambientes. Esto permite avanzar de manera organizada sin perder la coherencia estética y funcional.

¿Y si quiero agregar más espacios después?

Podemos sumar nuevos ambientes, pero eso implica un nuevo presupuesto y, posiblemente, un ajuste en los tiempos de entrega. Lo importante es definir primero qué espacios queremos priorizar para avanzar correctamente.

¿Cómo manejás los plazos y pagos?

El proyecto se divide en etapas con entregas parciales. Cada etapa tiene un valor asociado y los pagos se realizan contra entrega de cada fase. Esto asegura claridad y organización en todo momento. El plazo aproximado de un proyecto es de 20 días hábiles, aunque puede variar según la complejidad del diseño y la cantidad de espacios contratados. Las fechas de entrega son estimativas y no dependen de los plazos de obra ni de otros proveedores.

¿Qué pasa si quiero cambiar algo durante el proyecto?

Los cambios se pueden incluir dentro del alcance del proyecto, pero si afectan significativamente los tiempos o la planificación, se ajustará el presupuesto y los plazos según corresponda.